Nuestra Cooperativa

Cooperativa la Unión de Santa Cruz

Nuestra Historia

 El régimen del funcionamiento de la cooperativa, fue constituida en el año 1928 con la participación de 125 socios, las obras fueron llevadas a cabo por el ingeniero José chico y con la colaboración de los socios participantes. 

Primeros Pasos

Cooperativa

Su denominación era  “cooperativa la unión” y estaba situada dentro del municipio con el método de recogida y molturación de la aceituna, se ha ido modernizando con el paso de los años y se ha pasado de los antiguos molones y prensas a los mas modernos sistemas de extracción.

Reforma

En el año 1988 se acometió una gran reforma, dotando a la cooperativa de los sistemas de decantación y centrifugación modernos para la obtención del aceite de oliva virgen de calidad, pasando a molturar la aceituna en pocas horas desde su recolección en campo evitando así, el atrojado, tan perjudicial para la calidad del producto.

El lineal

También se instalo una lineal de limpieza y lavado de  aceituna en patio de la  almazara, con lo cual los agricultores obtuvieron un gran adelanto al no tener que limpiar de hoja y tierra el producto en el campo.  desde entonces el numero de socios que la componen no ha hecho otra cosa que aumentar.

El paso de los Años

Es por esto y por la necesidad de ampliar y modernizar la almazara por lo que  su enclave cambio en el año 2008 situándose a las afueras del pueblo con instalaciones totalmente nuevas y con la actual denominación “la unión de Sta. cruz” Soc. corp. de c/lm.

Cuenta con dos líneas de pesaje, 6 tolvas de almacenamiento de aceituna limpia, dos líneas de extracción, envasadora, bidones de producto final de capacidad para 600 tn. dos tolvas de almacenaje de alperujo, deshuesador, caldera para calefacción con alimentación de hueso de aceituna.

Las variedades de aceitunas predominantes que procesamos son cornicabra, manzanilla y picual y arbequina en menor cantidad.

También procesamos una pequeña cantidad de aceite virgen ecológico.

El numero de socios que la componen actualmente es de 540 la gran mayoría de santa cruz de la zarza y también de pueblos limítrofes de las provincias de Toledo y cuenca.

Esta incluida en la coop. de 2º grado  oleo Toledo, a través de la cual  comercializa el aceite a granel.

Embotellamos nuestros propios aceites, virgen bajo la marca “zumacar” virgen extra con la marca “olidehesa” y ecológico con la denominación “gramon”

DÓNDE ESTAMOS